Video institucional de Orgánicos del Trópico, para la entrega del premio Excelsis febrero de 2010. Este film da una breve visión sobre la empresa.
El proyecto Orgánicos del trópico inicia formalmente en 2002, año en el cual nos incorporamos al movimiento orgánico de nuestro país, nos hemos consolidado como una empresa líder en la producción primaria de este cultivo, cambiando los paradigmas de las técnicas de cultivo convencional, retomando técnicas sustentables que la empresa familiar hacía en el pasado, y tomando las experiencias compartidas con amigos de Brasil, Italia y Estados Unidos.
Parte de nuestra estrategia fue hacer lo que nadie más podía hacer, que es la parte de producción ecológica en el campo y dejar que otros especialistas se hicieran cargo de las demás partes de la cadena hasta llegar al consumidor final de nuestros productos, pero siempre de la mano con ellos.
Nuestra primera alianza fue con la empresa Laguna Blanca, la cual es reconocida por ser pionera en el cultivo de arroz tecnificado e infraestructura hidráulica, En el 2007 esta empresa inicio el proceso de cerrar la brecha entre el productor y el consumidor, siendo primera en su tipo en secar el arroz mediante energía propia, hoy en día cuenta con excelentes instalaciones para almacenar granos y procesarlos. Gracias a esta alianza hemos podido transformar y empaquetar el arroz orgánico además, poder ofrecer otros subproductos derivados del proceso de molienda del arroz.
También hemos construido alianzas comerciales con empresas tan jóvenes como nosotros, que son lideres en la distribución y comercialización de productos orgánicos a nivel nacional, gracias a ellos penetramos en casi todos los puntos de venta de la república.
En el 2006 iniciamos la cría de búfalo de agua con la finalidad de introducir una especie ganadera que tolerara las condiciones tan extremas que tiene el trópico, y así mismo poder ofrecer una carne sustentable y ecológica, que además es extremadamente magra y baja en grasa, esto se traduce en un alimento altamente saludable. En el 2011 lanzamos este producto al mercado de exportacion y esperamos pronto poder igual tener presencia nacional.
Tenemos la convicción que una Finca debe ser auto sostenible, por ello desarrollamos nuestros propios bio-fertilizantes y bio-insecticidas a partir de nuestros desechos y de algunos subproductos que tienen muy bajo valor en el mercado, con esto logramos un ambiente de trabajo seguro y libre de agro-tóxicos para la gente que labora y vive alrededor de nuestras instalaciones.
Creemos en un mundo libre de químicos tóxicos, en una vida sana y consciente para nosotros mismos, nuestros trabajadores y socios comerciales, en donde cada uno aporta lo mejor de si mismos, para crear un mundo justo y sustentable. Estamos convencidos que este es una de las vías para poder otorgarles a nuestros hijos un planeta con esperanza y vivo.
Somos una empresa orgullosamente mexicana.
RECONOCIMIENTOS
EXCELSIS
El Excelsis, Excelsis Diamante y Excelsis Platino son los galardones entregados por la Global Quality Foundation a los lideres de nuestra sociedad en reconocimiento y estimulo a su labor de excelencia.
Es una distinción que se entrega a las figuras públicas, empresas e instituciones y organizaciones internacionales que demuestran tener una gestión de excelencia, dignificando así la labor de los miembros “excelentes” en su entorno.http://www.excelsismex.com.mx/
entrega de premios 2010 http://www.excelsismex.com.mx/eventos25.htm
LAS 50 PyMES MÁS DESTACADAS DE MÉXICO


MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
Misión:
Orgánicos del trópico es una empresa agrícola y pecuaria, que tiene como misión producir alimentos sanos, de alta calidad y con valor agregado, que sean simbiontes con la naturaleza, generando beneficios para nuestros socios, clientes y empleados.
Visión
Crear el sistema de producción y distribución de alimentos más eficiente con base en la auto investigación y la capacitación continua de nuestro personal. De esta manera obtendremos una mayor rentabilidad y diferenciación, convirtiéndonos en una empresa líder.
Objetivos.
- Promover el consumo de productos orgánicos
- Promover la agricultura orgánica, biodinámica y la permacultura
- Proveer trabajos continuos durante todo el año, para beneficiar a las familias de la zona
- Realizar la siembra en el invierno y obtener 1 soca.
- Obtener un porcentaje de pariciones del 85%, un destete mayor al 90% y una finalización de machos, menor a 24 meses
- Comercializar nuestros productos en autoservicios, tiendas y restaurantes especializados
Metas.
- Hacer llegar nuestros productos de la forma más directa a los consumidores finales
- Ser una empresa de alta rentabilidad y calidad
- Elevar la producción pecuaria y agrícola anualmente, sin perder la sustentabilidad y la fertilidad del suelo
- Establecer una empresa reconocida en el mercado internacional y nacional.
- Diversificar nuestra oferta de productos, dándoles un mayor valor agregado a nuestros productos actuales
- Ser un centro de aprendizaje, y llegar a formar una universidad enfocada a la agricultura orgánica, biodinámica y la permacultura