EL ARROZ INTEGRAL
llamado también arroz cargo, arroz pardo o arroz moreno, es arroz descascarillado, al que solo se le ha quitado la cáscara exterior o gluma, no comestible.
Conserva el germen íntegro con la capa de salvado que lo envuelve, lo que le confiere un color moreno claro.
Tiene más valor nutritivo que el arroz blanco debido a que el salvado contiene muchos elementos como fibra, vitaminas B1 (tiamina), vitaminas B2 (riboflavina), B3 (niacinamida), hierro, magnesio, calcio y potasio1 que se pierden con la molienda a la que es sometido el arroz blanco.
El arroz integral también conserva el germen que aporta proteínas y ácidos grasos, así como su capa de aleuronas que contiene elementos que eliminan la angiotensina que influye en el desarrollo de la arteriosclerosis y la hipertensión.
EFECTOS DEL ARROZ INTEGRAL EN EL ORGANISMO
Desde este punto de vista, el arroz integral es un cereal muy equilibrado, lo que nos permite consumirlo de forma habitual.
- 1. Aporta energía, armoniza y regula el organismo, construye tejidos y tiene un efecto positivo sobre el sistema digestivo, en especial sobre el intestino grueso.
- 2. Fortalece el páncreas y el bazo, expulsa toxinas y se puede usar en casos de diarrea, náuseas y para combatir los efectos de la diabetes.
- 3. Es beneficioso para el sistema nervioso: según la medicina asiática, el arroz integral tiene un efecto calmante. Traducido en términos de medicina occidental, esta propiedad puede tener que ver con las vitaminas del grupo B y con los minerales que contiene.
UN BOCADO DE SALUD
- Rica fuente de energía
- Fácil de digerir
- Contiene más vitaminas del complejo B
- Una porción aporta 80% de las necesidades diarias de magnesio, mineral que ayuda a sintetizar las grasas, beneficia al sistema reproductivo y nervioso
- Se compone de dos capas: la externa de color dorado representa las proteínas, vitaminas y minerales; la otra es el germen o salvado, con alto contenido en fibra
- Se le considera un arroz más natural y bajo en grasas
- No contiene gluten, por lo que se recomienda en caso de enfermedad celíaca
- Posee selenio, que disminuye el riesgo de artritis, enfermedades cardíacas y cáncer
- Excelente regulador de la función intestinal, evita el estreñimiento